viernes, 28 de enero de 2011

Lo visual como medio de reflexión antropológica. Cine etnográfico versus cine documental y de ficción


The visual as a medium for anthropological reflection: ethnographic cinema versus documentary and fictional cinema



Ana María Sedeño Valdellós
Profesora Ayudante. 
Departamento de Comunicación Audiovisual 
Publicidad. Universidad de Málaga. 





RESUMEN

En el presente artículo, se propone realizar un estudio de dos secuencias cinematográficas representativas de dos directores célebres. Se trata de analizar dos fragmentos de escenificación de actividades pesqueras en Stromboli de Roberto Rossellini y Hombres de Arán de Robert Flaherty, comparando una misma escena en estas dos películas míticas, una definida como etnográfica (Hombres de Arán de Robert Flaherty) y otra de ficción, aunque con claros matices documentales. El objetivo general será llegar a unas posibles diferencias en el tratamiento audiovisual de los fragmentos por parte de los dos directores. Ello obligará a plantear una serie de preguntas sobre el cine etnográfico y sobre las peculiaridades que distinguen al cine etnográfico del documental o de ficción.

ABSTRACT

This article proposes an analysis of two film scenes by two famous directors: a study from a setting about a fishing job inMan of Aran by Robert Flaherty, and in Stromboli by Roberto Rossellini. The first one is defined as an ethnographic film and the other one as a fictional film, but with documentary nuances. Our general aim will be to draw some inferences or provide results concerning audiovisual treatment in these fragments, consequences of different viewpoints, objectives and intentions by these directors. It will be necessary to pose a range of questions about ethnographic and fictional cinema and about the documentary distinction in these types of films: the use of image and sounds, shots, movements by the camera, performances...

PALABRAS CLAVE | KEYWORDS


cine documental | antropología visual | sociología visual | cine etnográfico | Roberto Rossellini | Robert Flaherty |documentary cinema | image anthropology | visual sociology | ethnographic film



1. Planteamiento del problema. Hacia una delimitación entre cine etnográfico / cine documental / cine ficcional

Un tema de importancia creciente para la antropología y para todas las disciplinas de análisis de cualquier cultura o comunidad humana es su interrelación con esa superestructura que, actualmente, se encuentra en la totalidad de las acciones y actividades humanas, la comunicación. Más concretamente, los medios audiovisuales pueden emplearse con una doble función: como recurso para la manifestación de los resultados de análisis realizados por métodos propios y/o como fuente para el estudio cultural que toda representación artística y expresiva conlleva. Desde mi punto de vista, es precisamente esta dicotomía funcional la que produce los problemas de definición entre géneros cinematográficos tan cercanos como el documental, el cine de ficción con vocación realista y el cine etnográfico. 

Por ello, sería lógico presuponer que deben hallarse diferencias en el tratamiento audiovisual de la puesta en escena y punto de vista de dos filmes si estos pertenecen a modalidades o géneros distintos. Si esto no es así, quizás debería plantearse una de estas dos alternativas: o la naturaleza de los géneros cinematográficos implicados y sus condiciones no se encuentran realmente alejadas, (o, incluso, no están adecuadamente definidas) o no estamos hablando de géneros cinematográficos diferentes. Con el objetivo de que la comparación sea verdaderamente significativa, parece conveniente que las escenas empleadas para el análisis y comparación representen un momento similar. Por ello, se han escogido dos secuencias que representan acciones de pesca, en la película etnográfica Hombres de Arán de Robert Flaherty y enStromboli, película neorrelista de ficción de Roberto Rossellini.

El fragmento de Flaherty puede subdividirse en dos partes. En la primera secuencia se expone el momento de la lucha y la captura final de un tiburón, introducida por el rótulo El tiburón es la mayor especie de pescado del Atlántico, si no del mundo. Está compuesta por dos acciones paralelas formadas por intentos de los hombres del poblado por cazar al tiburón, y las escenas de su familia desde la playa. Esta parte comienza con un plano general de la barca desde la isla y continúa con planos cortos y medios de los pescadores preparando sus instrumentos de trabajo. Tras ellos predominan los planos enteros estáticos, muy extensos en duración, de la barca mientras los hombres están al acecho del tiburón, así como las panorámicas de relación entre los tiburones y la barca.

Cuando se inicia la captura, la escala tiende hacia las opciones de cercanía (primeros planos y planos medios de los hombres involucrados). Tras el lanzamiento del arpón final, planos detalle del agua salpicada por el tiburón dominan la planificación y se encuentran editados con un rítmico montaje. Finalmente, retornan los planos generales de la barca protagonista tras el tiburón en paralelo con los de una mujer y un niño que siguen interesadamente la captura desde la playa mientras trabajan.

La segunda secuencia se trata de la vuelta a la isla con el tiburón, introducida por Dos largos días de lucha para obtener aceite del tiburón para las lámparas. Está compuesta por dos acciones paralelas: en el mar los hombres tratan de arrastrar al tiburón hasta la orilla (en esta parte prevalecen los planos generales donde el mar domina la puesta en escena de la acción; al contrario, la barca llega a ser un punto o incluso sale de campo por el movimiento del mar); en la casa, la familia espera la llegada del padre (destaca la iluminación artificial -planos detalle de las lámparas- y la importancia de las acciones cotidianas -mujer mira por la ventana, hace punto; el niño come patatas-). 

En cuanto al sonido, la primera parte está caracterizada por la ausencia de música y el dominio de los diálogos entre los hombres de la barca (doblados e introducidos posteriormente). En la segunda parte destaca la incorporación de una música extradiegética o de foso, que actúa como elemento unificador y de dramatización de los dos espacios o acciones.
Nos encontramos ante un fragmento especialmente representativo de la obra cinematográfica de Robert Flaherty, donde pueden observarse muchos de sus rasgos: 

- La lucha del hombre por ganar su sustento en un medio hostil: el tiburón y su caza protagonizan más de un cuarto de hora de película. 

- Su captura no es sólo larga sino dificultosa (deben intentarlo varias veces y su transporte hasta la isla supone dos días, tal como un clarificador rótulo señala). Una única familia es foco de atención dramático con el fin de individualizar las situaciones y las acciones, y permitir, así, la identificación. 

- Además, el relato surge de la naturaleza; se escenifica el drama diario del hombre en su lucha contra los elementos: el medio ambiente en el que viven los seres humanos es uno de los protagonistas del cine de Flaherty. De este interés por descubrir a la naturaleza como una fuerza no accesible al hombre, surgen los planos generales del mar desde la orilla o los acantilados; en ellos, la barca no es más que un punto perdido en el horizonte o un débil objeto vapuleado por la fuerza de las olas y la resaca.

- El maniqueísmo o divismo con que Flaherty presenta y construye el relato. El tiburón es un producto, una concreción de esa naturaleza, al que es necesario ganar para sobrevivir. Flaherty utiliza los mismos planos detalle y primeros planos para los hombres y para el tiburón en la captura: es una forma de oponerlos en el relato (protagonista-antagonista). Después de la larga pesca, los hombres se asimilan a héroes que han luchado y vencido al más terrible de los monstruos marinos.

- Flaherty estuvo dos años en las islas de Arán, fiel a su costumbre de convivir con las personas que va a filmar en su documental, y con el fin de conocer al máximo su forma de vida y de enfrentarse al mundo. Los protagonistas de Flaherty destilan humanidad.
Este fragmento es un canto a la épica de sobrevivir, lo que le proporciona un tono de poema sinfónico mediante la ausencia de música (el silencio amenazador) en un primer momento, y la irrupción de música extradiegética más tarde. Además, para este fragmento, en concreto, el director contrató a un experto que adiestró a los hombres del lugar en la antigua y más peligrosa captura del tiburón. Este tipo de concesiones motivaron la crítica posterior de documentalistas reputados como John Grierson o Paul Rotha.

En definitiva, puede comprobarse cómo representación y realidad se mezclan en el fragmento: si bien el director utiliza para sus documentales a los individuos del lugar, también se permite representar acciones ficticias. 

Por su parte, Stromboli es la primera de las colaboraciones entre Ingrid Bergman y Roberto Rossellini, y una de las películas clave del neorrealismo italiano, la más influyente corriente cinematográfica en Italia, y probablemente en Europa, en los años posteriores a la II Guerra Mundial.

El neorrealismo está caracterizado por su voluntad de objetividad documental que se centraba en el hombre como ser social, examinando sus relaciones con la colectividad en que está inserto. Estilísticamente, se apoyaba en el verismo documental: actores y escenarios naturales, ausencia de maquillaje, diálogos sencillos, iluminación naturalista y sobriedad técnica. 

El fragmento seleccionado del film es crucial en la obra, verdadero punto de inflexión que desencadenará el final y tras una pelea entre el matrimonio protagonista, en un intento de Karin (Ingrid Bergman) por reconciliarse con su marido. 
Después de una paliza y del abucheo de todo el pueblo en la iglesia y en un intento por adaptarse a las costumbres y gentes de la isla, Karin visita a su marido mientras pesca atunes. Sin embargo, la dura y sangrienta escena parece abominarle y es una nueva razón para rebelarse: la captura y la inesperada erupción del volcán que da nombre a la isla serán los dos  revulsivos que le harán tomar la decisión de huir del pueblo y de la isla.

Resumidamente, la captura del pescado está planificada con planos generales y enteros de las barcas abarrotadas de pescadores: las acciones se vuelven formales y los movimientos grupales y sistemáticos. Frente a estos, destaca el contrapunto de los primeros planos de la protagonista (que presencia la captura de los atunes desde una posición apartada pero cercana) y de los atunes (en las redes y en la barca), con el claro objetivo de formular un símil o metáfora visual. 

En cuanto al sonido, en un principio no hay música, aunque sí diálogos y gritos mientras se realizan las tareas previas a la captura. Más tarde, con la recogida de las redes, los pescadores comienzan a cantar una canción popular que imprime ritmo a los movimientos rutinarios de los hombres (música diegética on). Finalmente, la música deja paso al sonido ambiente (gritos y agua salpicando).

No es necesario apuntar que la película y el fragmento elegido cumplen estos requisitos, que se encuentra en uno de los momentos culminantes de la acción: la protagonista llega al lugar donde va a producirse la pesca y, tras charlar con su marido (intento de reconciliación y de adaptación), se aparta para presenciarla. Tras esto, la puesta en escena y la realización manifiestan el punto de vista del director:

- La barca y los pescadores son representados mediante planos generales. 

- La escena se muestra como una carnicería gracias a lo sistemático del montaje y a su creciente ritmo, junto al contenido mismo de las imágenes (gran número de hombres con movimientos duros y sistemáticos).

- El hecho de que el director reserve los primeros planos para los atunes cazados y para Ingrid Bergman, muestra un claro objetivo por establecer una comparación, un símil entre ellos: la protagonista también está siendo capturada, está siendo encerrada.

El tratamiento visual de los dos fragmentos es diferente debido a una intencionalidad distinta por parte de cada director, lo que puede comprobarse en una serie de elementos que se enumeran a continuación y que pueden servir de resumen comparativo de los fragmentos:

- Flaherty divide la caza del tiburón en varias partes y la dilata, mostrando incluso las consecuencias que podría tener no lograr el hecho (no habría aceite para las velas), mientras Rossellini apenas dedica cuatro minutos para mostrar con qué facilidad y normalidad son pescados los atunes; la captura no requiere tenacidad, fuerza o suerte sino sólo acciones sistemáticas, que vuelven la actividad rutinaria y maquinal.

- Con su realización, Flaherty trata de construir un hecho épico: el mar como peligro, el monstruo-tiburón y la tenacidad y sabiduría de los pescadores. La heroicidad se materializa en la caza del tiburón. Rossellini usa planos generales que, aunque permiten la visión completa de las acciones y los movimientos, distancian al espectador y limitan que surja el suspense. Los primeros planos y medios son para la protagonista y para los atunes, lo que los iguala y los compara.

A pesar de las diferencias, es necesario apuntar que son evidentes algunas similitudes, fruto del acercamiento de planteamientos. De esta forma, Flaherty no construye un relato etnográfico desde la objetividad sino que dramatiza y ficcionaliza la realidad documentada a través numerosos elementos de suspense (caza o no del tiburón), la angustia (la mujer que espera), la familia como hilo conductor de la acción (el realizador convierte a una única familia en núcleo de la trama de toda la película, individualizando así el drama), la dualidad o maniqueísmo bien-mal (hombre contra naturaleza) que es característico de todo el cine de ficción desde sus inicios. De esta forma, hace posible que se activen los mecanismos de identificación en el espectador. En cambio, Rossellini realiza una película de ficción que se encuentra dentro de la corriente neorrealista con las características de verismo y objetividad que se han señalado anteriormente.

En resumen, cine de ficción y etnográfico se acercan en este caso y vuelven inevitablemente a la pregunta: ¿dónde comienzan el cine de ficción y el de no-ficción?´ Y muchas otras derivadas de esta.

2. Diversas orientaciones. La función de la teoría y de la reflexión sobre la antropología visual

Muchas son las preguntas que podrían plantearse alrededor de estos temas y que surgen del careo de fragmentos cinematográficos con atributos tan similares:

- ¿Debe dramatizarse o ficcionalizarse el cine etnográfico? 

- ¿Puede y debe un cineasta dar su punto de vista en una película etnográfica?

- ¿Qué es el cine etnográfico? ¿Qué es una película etnográfica y qué la diferencia de una de ficción tendente al realismo, como las que son propias del movimiento cinematográfico neorrealista?

Desde luego, estas cuestiones conducen la reflexión casi irremediablemente hacia el tema de los límites entre la objetividad y la subjetividad en la representación de la realidad mediante la imagen secuencial en movimiento, y en general, mediante cualquier medio de expresión. Naturalmente esto sería bastante complejo de analizar en un único artículo, de modo que nos centramos humildemente en algunas consideraciones destacadas acerca de las anteriores preguntas.

Respecto a las dos primeras, estrechamente interrelacionadas, los teóricos y cineastas no acuerdan criterios unánimes. El profesor y realizador de documentales Jorge Prelorán es uno de los más ardientes defensores de lo que en antropología visual se denomina corriente observacional, que aboga por captar la realidad sin intervenir en ella. 

En palabras de este director, y aún asumiendo un toque intimista en sus realizaciones, "nada debe ser dramatizado o ficcionalizado, actuado o reconstruido" (Ardevol y Tolón 1995: 40) y el director debe desaparecer. Esta postura implica un deseo por no modificar la realidad filmada y por captar con espontaneidad lo que sucede sin intervenir directamente.

El gusto de Flaherty por encontrar un sentido dramático a las acciones está evidentemente lejano de esta postura, y se acerca más a otra, la denominada observación participante, que propone la participación del cineasta en todas las fases de la construcción del filme: recogida de los datos, grabación o filmación, selección y montaje.

Los teóricos y cineastas que apoyan esta orientación critican la observacional, argumentando que la pretendida objetividad es imposible de alcanzar, y que incluso esta es una posición anticientífica. Sin embargo, sería necesario señalar que el método de Jorge Prelorán es muy parecido al de Flaherty: con sus etnobiografías se centra en un personaje o una familia para entender su modo de vida y mostrar al espectador la diversidad de organizaciones vitales y sociales del hombre.

La mayoría de los más grandes etnocineastas o documentalistas defienden o se sienten más identificados con esta segunda posición, muy relacionada con la posibilidad de que el director entregue su punto de vista mediante la película, con el fin de realizar un intento por mejorar la realidad social y cultural de las gentes que filma. Es decir, esta postura se entronca con unas metas reivindicativas. Repasemos algunos de ellos:
1. El cineasta ruso Dziga Vertov fue el creador e impulsor del Kino-Pravda (cine-verdad o cine-ojo), un movimiento con una vocación de reflejo de realidad pero desde el reconocimiento del montaje como proceso continuo y creador de sentido con el que desarrolló una actitud comprometida con la revolución soviética: 
"yo monto cuando elijo mi tema (…), yo monto cuando observo para mi tema (…), yo monto cuando establezco el orden de paso de la película filmada sobre el tema (…)" (Romaguera y Alsina 1989: 35).
2. Jean Rouch, introductor de la cámara participante en el cine documental y etnográfico y uno de los creadores de la corriente del cinema verité, declaró que los grandes antecesores de su cine-trance eran la teoría del cine-ojo de Vertov y Flaherty, pues:
"la única manera de filmar es caminando con la cámara, llevándola a donde sea más efectiva e improvisando un ballet en el que la cámara misma llega a estar viva como la gente que está filmando" (Ardevol y Tolón 1995: 109). 
Según este autor, materiales expresivos del cine como el sonido (la música, el sonido sincrónico y los comentarios) son recursos que podrían aprovecharse mejor para la elaboración de un discurso subjetivo por parte del director.

3. Por su parte, Paul Rotha no duda en definir el cine con vocación documental como el que realiza un tratamiento creador de la actualidad y sostiene que el documental debe reflejar los problemas y realidades del presente de las personas y grupos que se filman.
"Creo que la tarea fundamental del documentalista consiste en encontrar los medios que le permitan aprovechar el dominio que posee de su arte de persuasión de la multitud para enfrentar al hombre con sus propios problemas, trabajos y condiciones" (Romaguera y Alsina 1989: 149).
4. Jean Vigo propone un cine social en el que el director sorprenda la realidad pero la muestre según supunto de vista documentado:
"Este documental social se diferencia del documental sin más y de los noticiarios semanales de actualidades por el punto de vista defendido inequívocamente por el autor. Este documental exige que se tome postura (…) El tomavistas estará dirigido a lo que debe ser considerado como un documento y que, a la hora del montaje será interpretado como tal documento (…). El personaje deberá ser sorprendido por la cámara, de lo contrario hay que renunciar al valor documental de este tipo de cine"(Romaguera y Alsina 1989: 137-138).
5. John Grierson fue quien conceptualizó el término documental como el género que presenta una relación visual de acontecimientos con valor documental (Brisset 1996). Ferviente admirador de Flaherty, trabajó con él aunque criticó algunos de sus planteamientos. Piensa que éste ilustra mejor que nadie los postulados de lo que para él era el documental (conocimiento sobre el terreno, distinción entre la descripción y el drama -Flaherty no sólo describe superficialmente los hechos sino que los interpreta al introducir el detalle y el drama-) y le critica su excesivo individualismo neo-rousseaunista, su cuasisentimentalismo y su escapismo. Grierson prefiere otro tipo de acercamiento a los acontecimientos sociales, aunque también "tener su drama expresado en términos que supongan alguna síntesis de la realidad y que revelen la índole esencialmente cooperativa o masiva de la sociedad: dejar al individuo y encontrar los honores en el torbellino de las fuerzas sociales creativas" (Romaguera y Alsina 1989: 144).

Después de todos estos ejemplos podemos finalizar con esta cuestión de la inclusión del punto de vista del director en el film etnográfico: grandes documentalistas han tomado postura por lo que filmaban o han estampado su punto de vista o su visión de los acontecimientos. En este sentido, el cine documental o etnográfico se asemeja al de ficción: sólo la materia prima supondría una distinción.

En cuanto al segundo de los problemas (tercera pregunta), las orientaciones para definir cómo debe ser un film etnográfico se caracterizan por su diversidad. Decir que filmar cine etnográfico depende del "asunto" o del tema es, según Jack R. Rollwagen, como aseverar que todo aquel cine que revela patrones culturales es cine etnográfico (como apunta Emile de Brigard), y asimilar etnógrafo a cineasta. Esto implicaría afirmar que todo cine, todo film (incluyendo el de ficción) es etnográfico pues cualquier película puede poseer un valor o significado etnográfico y/o documental. Sin embargo, esto sería confundir las dos funciones establecidas al principio del epígrafe y sólo sería posible si se cumpliese la condición del establecimiento de una aproximación analítica y metodológica adecuada, de tal forma que ese valor se explicitara. Desde este punto de vista, ambas películas, ambos fragmentos serían igualmente etnográficos: una conclusión reduccionista y superficial.

Sin embargo, Rollwagen aporta una postura más rica y sutil y propone o exige que el cine etnográfico sea definido como aquel que trata los hechos que se van a filmar teniendo en cuenta el marco teórico de la antropología. Esto implica no sólo que los hechos sean expuestos de una forma antropológicamente válida sino que la recolección de datos de esa realidad se haga de acuerdo con los principios de la antropología. El cineasta entonces debe ser antropólogo o tener, al menos, unas nociones básicas sobre esta disciplina:
"el cine antropológico no es simplemente la grabación de lo que el ser humano dice o hace, sino la interpretación de estas grabaciones en el marco de la disciplina antropológica, incluyendo la totalidad del proceso de filmación, desde su concepción hasta su ejecución" (Ardevol y Tolón 1995: 338).
Sería ingenuo creer entonces que la simple observación en campo de un hecho o acontecimiento por parte del cineasta va a proporcionarle toda la información necesaria para entenderlo y filmarlo; y que con la simple visión de un asunto antropológico, los espectadores van a comprender el acontecimiento y la cultura que lo produce de una forma evidente.

Por el contrario, Rollwagen piensa que sólo la antropología puede proveer de una forma adecuada y científica de aproximación, análisis y exposición de la realidad social de los distintos grupos humanos:
"la naturaleza de los sistemas culturales no es autoevidente para los que no participan de ella, incluso para los profesionales formados en antropología excepto a través del trabajo de campo en profundidad (aunque quizás tampoco después). 
La antropología ha mostrado que cada ser humano existe dentro de una realidad socialmente construida y percibe una "realidad" culturalmente interpretada. Sólo la antropología provee de un marco intercultural lo suficientemente complejo como para enfrentarse al rango de variación existente entre los sistemas culturales" (Ardevol y Tolón 1995: 335-336).
En este sentido, ninguno de los dos fragmentos cumple este tipo de condiciones o parece estar impregnado de teoría antropológica: 

- Flaherty nunca llevó un diario de campo para anotar la metodología de su observación y filmación y no se conoce que fuese antropólogo o tuviese las necesarias nociones de antropología como para enfrentarse a un rodaje del tipo que exige Rollwagen.

- La película de Rossellini también carece de una teoría antropológica que oriente todo el proceso de su producción. La intención de verismo del neorrealismo puede ser criticada desde las ideas de Rollwagen: visionar un acontecimiento no lleva implícita su comprensión y la de la cultura que lo produce. 

Otra idea interesante de Rollwagen respecto a cómo deben ser los filmes etnográficos se relaciona con la aproximación holística: la conceptualización totalizadora del comportamiento de un grupo humano como base o condición de todo film antropológico.

La manifestación de la totalidad de un sistema social o cultural es una meta antropológica no sólo difícil de alcanzar sino demasiado ambiciosa para las condiciones de minuciosidad y profundidad que exige todo planteamiento mínimamente científico. En relación con esto, Flaherty parece mostrar en la película un recorrido general por las condiciones de vida de los habitantes de la isla, pero se le criticó en su momento por ignorar su realidad política, especialmente truculenta en los momentos de filmación. En cuanto aStromboli, su director parece dar por supuesto que los espectadores van a entender el marco social y cultural en el que se desarrolla la historia de forma que sólo muestra actividades materiales (como la pesca) y tenues comportamientos religiosos y morales. La comprensión totalizadora del sistema cultural está muy lejos en este caso. 

Por su parte, las opiniones de Jay Ruby también aportar algún aspecto al problema. Él aporta el concepto de reflexividad como una condición necesaria para los antropólogos o etnógrafos que se planteen hacer cine. El autor se pregunta si es posible describir científicamente los hechos culturales sin una reflexión o interpretación de esos hechos (algo sobre lo que todos los grandes cineastas y documentalistas, ya citados -Vigo y su punto de vista documentado es un buen ejemplo- han meditado). Habla de la reflexividad o autoconciencia, la explicitación deliberada e intencionada de las presunciones epistemológicas encubiertas y de la metodología que determinan al productor (cineasta etnógrafo o documentalista) a formular unas preguntas y no otras, a buscar respuestas de una forma determinada, y a presentarlas de una manera concreta.

Además, Ruby argumenta que esto es más científico. Dice que la antropología, como vía de conocimiento sistemático de la humanidad, de cualquier persona, cultura o grupo social, debe plantearse y olvidar el positivismo empirista (creer que se puede llegar a conocimiento objetivo de la realidad), que arrastra al científico a rechazar toda subjetividad (posiciones políticas, morales, económicas) y negar los rasgos de su propia cultura para estudiar otra. Es decir, puede decirse que Ruby se encuentra cercano a las posiciones de la corriente participativa, antes mencionada.

El modo de filmar y montar de Flaherty puede muy bien ejemplarizar estas ideas o propuestas, tanto por su larga convivencia con los sujetos que filmaba, como por el formato poético o incluso sinfónico que imprimía a sus documentales. Flaherty transmite en Hombres de Arán, y especialmente en el fragmento elegido, su amor y admiración por esa dura forma de vida y por las personas con las que había vivido; Flaherty parece desear apasionar al espectador mientras lo involucra en la trama. Esta posición es un síntoma de lo que él creía que era la función del documental:
"Ofrecer al hombre en general, al llamado hombre de la calle, la posibilidad de enterarse de los problemas que agobian a sus semejantes (...) (siendo así que) el cine resulta particularmente indicado para colaborar en esta gran obra vital (…).  
La finalidad del documental, tal como yo lo entiendo, es representar la vida bajo la forma en que se vive" (Romaguera y Alsina 1989: 151-152).
La última aproximación teórica destacable sería la de Karl Heider. Él define la etnografía como una descripción teóricamente orientada de una cultura (una propuesta muy cercana a la de Rollwagen), y afirma que "el atributo más importante de un filme etnográfico es el grado de información basada en la comprensión etnográfica". Propone hablar de la etnograficidad como un grado y no como una categoría cerrada y absoluta que puede ser aplicada a todo film o a todo objeto o creación artísticamente capaz de ofrecer información cultural. Además, aporta cuatro condiciones o criterios sobre los que debe basarse ese grado, aunque nunca trata el asunto de cómo cuantificarlos:

- La etnografía es una descripción detallada y un análisis del comportamiento humano basado en el estudio y la observación a largo plazo sobre el terreno.

- Deben relacionarse comportamientos observables específicos con las normas culturales y deslizarse desde lo individual a lo grupal o general.

- Holismo: la necesidad de presentar cuerpos, personas y comportamientos en su ámbito hace que estados y acontecimientos deban ser entendidos en su contexto social y cultural. 

- Búsqueda de la verdad, exactitud y veracidad: deben realizarse las mínimas distorsiones estéticas o expresivas. 

Esta idea de la etnograficidad como un grado puede ser muy útil en este caso en que parece especialmente difícil segregar satisfactoriamente el cine documental, el etnográfico y el de ficción. Si relacionamos estas cuatro ideas con los dos filmes, podría decirse que ambos filmes están en una zona cercana dentro de ese grado de etnograficidad de Heider:

- Flaherty cumple al menos medianamente la primera de las condiciones (estuvo dos años conviviendo con las gentes de Arán para conocer su forma de vivir y pensar); en cuanto a las dos reglas siguientes, quizás sería necesario un análisis más profundo con el fin de establecer hasta qué punto la familia protagonista era representativa de las familias de Arán (razones de elección, estudio completo de condiciones de vida de todo el poblado…). 

- Rossellini y el neorrealismo buscaron el verismo a través de una puesta de escena austera, unos actores no profesionales (aunque aquí los protagonistas son verdaderas estrellas), de unos temas en los que el hombre se veía influido y condicionado por su contexto social; en cuanto a la observación, no se conoce que el director hiciese una similar a la de Flaherty, aunque no hay que olvidar que el director pertenece a la comunidad humana donde se desarrollan los hechos. En cuanto al segundo de los requisitos, Rossellini sí ha intentado traducir lo individual en lo grupal, sobre todo en este fragmento en el que lo colectivo crea una especial tensión dramática que provoca el desenlace.

Es precisamente esa capacidad para narrar, para narrativizar los acontecimientos tanto del cine documental/etnográfico como del cine de ficción, lo que se convierte en el mayor problema para la diferenciación entre el cine con intención o voluntad etnográfica y el cine de ficción más clásico, además de constituirse en una necesidad pragmática de su dispositivo de recepción. Quizás sería una buena idea establecer grados y condiciones a la narratividad (como en el caso de la etnograficidad) a fin de poder separar y clasificar los filmes para concluir cuáles son más imaginativos y creativos (en el sentido ficcional) y cuáles más verídicos. Podrían establecerse categorías similares a las de los géneros, igual de operativas, que sostengan las interpretaciones y los análisis críticos. Sin duda, la teoría podría verse gratamente enriquecida.

Parece así que las dicotomías descripción/narración, observación/ficcionalización, autenticidad/interpretación, realismo/creación son las que lastran toda la tradición etnográfica (cinematográfica y televisiva) siendo que desde posiciones pretendidamente científicas se han identificado las segundas opciones como las menos adecuadas. Sin embargo, quizás sea hora de acabar con estas radicalizaciones. Durante mucho tiempo la antropología se valió de los textos escritos como documentos para sus estudios de campo y se ha demostrado que en ellos los autores no dudaron en emplear recursos lingüísticos y retóricos más o menos ambiguos. ¿Por qué no ha de ser así con la imagen fílmica? ¿Por qué ese empeño pretencioso de objetividad? Timothy Ash intenta flexibilizar esta controversia:
"Estoy atrapado entre la ficción y la realidad etnográfica (…) Una buena definición del cine etnográfico es que resulta aburrido, y no hay necesidad de que sea así. Debemos aprender del cine con función narrativa cómo contar mejor una historia, haciendo también justicia a la gente que estudiamos. Idealmente el tipo de historia que contamos debía ser su historia, no la nuestra (…) hagamos que la gente hable sobre sí misma, sobre sus propias inquietudes, sobre lo que vemos que hacen y lo que filmamos de ellos" (Brisset 1996: 101).
Desde luego, los problemas y las cuestiones que se han planteado hasta aquí no están cerrados pues son disciplinas relativamente nuevas las que los sostienen, que se debaten entre derivaciones y dilemas complejos y que se enfrentan a la definición de términos, prácticas y rutinas.

  
Bibliografía 
  • Ardevol, Elisenda (y Luis Pérez Tolón) 1995 Imagen y cultura. Perspectivas del cine etnográfico. Granada, Diputación Provincial de Granada/Biblioteca de Etnología.
  • Aumont, Jacques (y Michel Marie) 1990 Análisis del film. Barcelona, Paidós.
  • Barknouw, Eric 1996 El documental. Historia y estilo. Barcelona, Gedisa.
  • Brisset, Demetrio Enrique 1996 Los mensajes audiovisuales. Contribuciones a su análisis e interpretación. Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
  • Cassetti, Fernando (y Federico Chio) 1994 Cómo analizar un film. Barcelona, Paidós.
  • Romaguera, Joaquín (y Homero Alsina) (eds.) 1989 Textos y manifiestos del cine. Madrid, Cátedra.

Publicado: 2004-12

El proyecto Ortográfico del mexicano Pablo Zulaica Parra

Ir al blog "Acentos Perdidos": http://acentosperdidos.blogspot.com/

La nuevo en la ortografía conforme a lo dispuesto por la Real Academia de la Lengua (RAE)

Oración compuesta subordinada

Proposiciones subordinadas adverbiales

Proposiciones subordinadas Adjetivas

El "Se" reflexivo y sus funciones de Complemento Directo (CD) y Complemento Indirecto (CI)

Complemento Predicativo y Complemento de Régimen (Suplemento)

Reconocer el Complemento Directo (CD)

Distinguiendo el Sujeto del Predicado

La Preposición

Sintaxis: El verbo: Concepto y estructura

Sintaxis de la Oración: El Sintagma: Concepto, estructura, clases

Conceptos Introductorios de Sintaxis

Acercamiento semiótico al estudio de la crónica testimonial en la obra de Elena Poniatowska


Tanius Karam Cárdenas
Academia de Comunicación y Cultura
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
tanius@yahoo.com




Resumen: En este trabajo se hace una reflexión desde el análisis del discurso y la semiótica sobre la crónica testimonial. Para ellos se comentan algunos rasgos de tres crónicas testimoniales (La noche de Tlatelolco; Nada, nadie. Las voces del temblor y Las mil y una... (La herida de Paulina)) en la obra de Elena Poniatowska. En la primera parte del trabajo se hace un comentario genera a la vida periodística de la autora, se caracteriza discursivamente a la crónica testimonial como género periodístico y se presentan algunos rasgos literarios y discursivos de las tres crónicas señaladas. En la segunda parte del trabajo, se aplica, dentro de la semiótica greimasiana, al Cuadrado Semiótico y el Modelo Actancial para resaltar algunos rasgos de la crónica testimonial en tanto dispositivo semiótico el cual utilizamos para generar un juicio final sobre las crónicas testimoniales de la autora.


Palabras clave: Semiótica, Discurso, Crónica, Periodismo, Testimonio

Abstract: On this work we make a reflection from discourse analyzes and semiotics about testimonial chronicle. For these, we comment some features about three Poniatowska's work (La noche de Tlatelolco; Nada, nadie. Las voces del temblor y Las mil y una...(la herida de Paulina)). On the first part we make a general comment about writer journalistic life, and then we describe from discourse theory what testimonial chronicle is, finally we offer some basic features from three selected Poniatowska's work. ON the second part, we applied from greimasian semiotics Semiotic Frame and Actancial Model to underline some features from testimonial chronicle as a semiotic device as we make a final statement about Poniatowska chronicle.


Key words. Semiotics, Discourse, Chronicle, Journalism, Testimony.

1. Presentación

Figura pública recientemente involucrada en la vorágine y escándalo de las elecciones mexicanas del 2006, Elena Poniatowska (EP), aún cuando nació en Paris y gran parte de su formación la tuvo fuera de México y los códigos culturales mexicanos, optó por la mexicanidad y el mejor medio para conocer y asumirse, para vivirse mexicana fue su actividad periodística por medio de la cual conoció y se adentró en los códigos de este país, de sus minorías y de sus mujeres.

Destinada a matrimonio con un príncipe europeo, Elena decidió dedicarse al periodismo. Comenzó a trabajar en 1953 en Excélsior, donde escribía crónicas de sociales y firmaba como “Helene”. Un año después pasó a Novedades. Las razones por las cuales ingresó al periodismo pueden parecen inverosímiles si no conociéramos los antecedentes de esta candidata a princesa que devino en cronista y periodista (Cf. García Flores, 1979: 230): “Me metí al periodismo porque mi mamá me quería enviar a Francia y yo pensaba que nadie me iba a sacar a bailar. Entré a Excélsior de pura chiripa, por ser amiga de una hija del jefe de Sociales, Eduardo Correo. Después fui a Francia, pero en otras circunstancias”. A mediados de los cincuenta Poniatowska comienza a publicar, primero relatos, una obra de teatro (Meles y Teleo, 1956) y ya en los sesenta inicia la zaga de textos periodísticos de entrevistas recopiladas inicialmente en Palabras Cruzadas(1961) y luego crónicas con Todo empezó en domingo (1963).

El periodismo fue el principal elemento de los insumos pragmáticos. Desde una posición que en nada reflejaba la formación que tuvo, rápidamente aprendió y adquirió un gran conocimiento de la cultura mexicana a través del diálogo con muchas de sus más prominentes voces, se mimetizó de su lenguaje (por cierto el castellano lo aprendería de la nana que cuidó de ella y su hermana, porque en su casa se hablaba francés). Esta experiencia y conocimiento la aprehendió mucho más lejos de los estrechos límites de su rígida formación católica y le permitió una mirada fresca, un lenguaje llano y fluido, una actitud de total apertura y desprejuicio. No deja de llamar la atención cómo la ex princesa Poniatowska, hija de la más acendrada burguesía porfirista, llegaría con el tiempo a convertirse en una especie de voz de los oprimidos, una abogada de las historias y voces femeninas, una cronista de sus luchas y deseos.

2. Breve caracterización de la crónica

La crónica es uno de los géneros más importantes en la historia de la literatura y el periodismo. Inserto en esa frontera que puede molestar a los amantes de las categorizaciones, el género se caracteriza por su mestizaje y sus posibilidades expresivas. Parafraseando aquella imagen que Paz (1993) hacía de la “llama doble” (la llama del amor y del erotismo) podemos usar esa figura del Nóbel para describir esa doble flama que forma no una, sino varias llamas dobles: ficción y realidad; oralidad y literalidad; presente y pasado; literatura y periodismo; empírico y poético. Esta personalidad difícil de sostener ha hecho que la crítica la arroje hacia un limbo en el cual su condena o su aceptación no acaban por quedar claro. Parte de la confusión puede deberse a la vecindad que establece con el ensayo, la noticia, el testimonio y el cuento, lo que ha creado la variedad de nombres que se usan en su sinonimia como ficción documental, cronovela, meta-periodismo, relato no ficcional, periodismo interpretativo, neocostumbrismo, no [crónica]vela, literatura testimonial, etc. (Cf. Egan, 2001: 80).

Históricamente el desarrollo de la crónica ha impulsado el periodismo; de hecho el ámbito laboral del “cronista” (sobre todo en el siglo XIX) fue el periodístico. La crónica ejemplifica que lo literario y lo periodístico, lejos de estar reñidos se han completado en su evolución como forma de lenguaje y medio para conocer la realidad. Una de las principales competencias del periodista decimonónico, antes de la aparición de la “prensa del penique” en Hispanoamérica, era la observación, el detalle, el retrato de las costumbres.

Los usos pragmáticos de la crónica son también muy diversos: de escaparate a púlpito, de telenovela privada a ejercicio de observación participante; de cualquier forma, esto refleja lo que ha sido la misma historia de la crónica y que confirma para odios y beneficios de muchos el potencial del género. Aún cuando hay algo de “indefinible” en la crónica, autores como Monsiváis (1980: 13) han ensayado señalar algún rasgo:

“Reconstrucción literaria de sucesos o figuras, género donde el empeño formal domina sobre las urgencias informativas. Esto implica la no muy clara ni segura diferencia entre objetividad y subjetividad, lo que suele traducirse de acuerdo a premisas técnicas: el reportaje por ejemplo, requerido de un tono objetivo, desecha por conveniente la individualidad de sus autores [...] En la crónica, el juego literario usa a discreción la primera persona o narra libremente los acontecimientos como vistos y vividos desde la interioridad ajena”.

La crónica testimonial funciona como un relato y establece un vínculo con los lectores que se comprenden como miembros de una comunidad. La imaginación y el enfoque personal no están excluidos, pero sí sometidos al compromiso de ser fiel a esa realidad y de informar sobre algo que todos deben y quieren conocer. La crónica testimonial de EP representa una síntesis de la historia oral y del periodismo contemporáneo, del new journalism (Capote, Mailer, Wolff) y también de los métodos del campo de trabajo sociológico y antropológico que la autora por ejemplo, conoció cuando trabajó con el autor de Los hijos del Sánchez (1965). La crónica testimonial tiene la virtud de resolver la vieja tensión entre el lenguaje culto y popular y trae al círculo de la literatura un rico sustrato que le era marginal.

3. Tres acercamientos a la crónica en Poniatowska

En este apartado queremos solamente presentar las tres crónicas a partir de las cuales hacemos una reflexión semiótica sobre la crónica. En primer lugar La noche de Tlatelolco (1971) que dio a conocer a la autora como una periodista importante. Luego sigue, Nada, nadie. Las voces del temblor (1986) sobre los terremotos que azotaron a la ciudad en 1985 y una crónica más o menos reciente (Las mil y una heridas de Paulina, 2001) que aún cuando temáticamente en apariencia no se vincula a ninguna de estas tres nos permite conformar un cuadro de los intereses y orientaciones que sigue la autora y confirma algunos elementos semiótica que nos ha parecido identificar en este género.

3.1 La noche de las voces

La noche de Tlatelolco (1971) salió tres años después de los violentos acontecimientos de octubre. La noche... narra polifónicamente el conjunto de voces, ecos, reacciones y experiencias tanto de estudiantes, familiares, profesores y actores sociales involucrados en lo que fue ese gran mito de la historia contemporánea mexicana. La historia en la narración de los actores discursivos habla por sí sola. Ello no significa que EP no aparezca, de hecho lo hace explícitamente al abrir la segunda parte (que intitula al libro) con un breve resumen y comentario, así como en algunos de los testimonios en alusión a su hermano Jan, quien muere en 1968 mese antes de la matanza (no vinculado a ella) a quien el libro está dedicado.

Los sujetos aparecen en sus voces, sus reacciones; la autora sólo aparece enunciativamente sobre todo para enlazar, reforzar, pero el actor principal es el protagonista de la voz de los entrevistados. A las voces de los protagonistas se agregan testimonios anónimos de obreros, artistas, maestros, religiosos mezclados en política, poetas. Los testimonios no se presentan de manera cronológica, obedecen al orden impuesto por la autoridad, lo que les da frescura y movimiento, una vitalidad que devuelve a la autoridad su papel de la locutora-mediadora a través de esas convergencias, de los ritmos producidos por recurrencias y silencios, por los juegos de cercanías y distancias que se construyen entre el personaje, el sujeto de la enunciación y el lector quien también participa en ese collage del juego polifónico y la pluralidad de los textos.

La noche... tiene esa hibrides que lejos de ser una limitación es un poderoso atributo que coloca la obra en un espacio de intersticios. Monsiváis (1981) dice que esta crónica / alegato político/ collage testimonial despliega las que serán las perspectivas más comunes para recrear y entender la experiencia del 68: el compromiso emocional que abre caminos críticos y organizativos; la resistencia a la opresión que recupera y pone al día las tradiciones democráticas de México, la matanza que le confiere su mayor y más exaltado sentido a la protesta. En el montaje se procede por reiteración, una y otra vez las voces insisten en su rabia, su entusiasmo, su desolación. Las frases sintetizan el proceso, las declaraciones iluminan el ánimo del movimiento. Al fragmentar y elegir los testimonios más directos, se esencializan las razones más profundas del 68 y la conversión del enfrentamiento político en descubrimiento existencial de los límites y los alcances del poder.

Dividido en tres partes, en la primera (“Ganar la calle”), se ofrece un contexto socio-cultural de la época, las diferencias generacionales, las opiniones de los jóvenes con respecto a sus padres, los detalles de la vida cotidiana, las críticas que los adultos hacen por el corte de pelo, la redefinición de las formas de la feminidad/ masculinidad, las situaciones sobre el estado de las universidades.

La segunda parte abre con el poema que Rosario Castellanos escribió para el libro; nuevamente EP se muestra tímidamente tras sus siglas. En ella el testimonio en realidad es un grito contenido, “un eco del grito de los que murieron y el grito de los que quedaron. Aquí está su indignación y su protesta. Es el grito mudo que se atoró en miles de gargantas, en miles de ojos desorbitados [...]” (1971: 164). Tras el resumen de los encabezados periodísticos del tres de octubre, nuevamente EP presenta una especie de encabezamiento a los testimonios; un texto de dos paginas donde ofrece algunas intuiciones y adelante declaraciones. Aunque La noche... es un ejercicio de memoria, siempre se señala al futuro, la recordación y la advertencia forman parte de un dispositivo psicológico que hace sobre-llevaderos al ser humano su dolor e impotencia.

La cronología de la tercera sección quiere recuperar el orden, dar linealidad a un proceso configurado desde otras categorías de orden. El lenguaje periodístico, informativo altamente referencial; simula el regreso a una razón narrativa que puede, delante del dolor y la impotencia, ordenar. Al estilo de las sinopsis en las noticias de prensa, permite al lector reconstruir y reconocer cómo lo que parecen años en la evolución del país, ha sucedido en semanas. La cronología es una operación discursiva; al poner en orden una súbita evolución de acontecimientos que han devenido en lo que por síntesis se denomina “movimiento del 68”, se reorganiza la experiencia como una forma de darle sentido y encontrar causas al sufrimiento y la impotencia. La noche... no fue solo un homenaje al testimonio sino a la fuerza expresiva de la memoria, a la superación de la mera catarsis del testimonio oral, de suyo revelador y transformador pero que también puede rescribirse desde la lógica y concatenación rigurosa de acontecimientos. El libro, tras su aparente dispersión contiene un profundo sentido de unidad y orden que parece confirmarse en esta última sección. La cronología señala a su distancia, desde párrafos cortos de un lenguaje aparentemente impersonal, que el libro está impregnado de sensaciones que superan las voluntades individuales y las metamorfosis de la vida íntima, las sensaciones intransferibles.

3.2 Las formas polifónicas del silencio y la crónica del dolor

Casi veinte años después de los lamentables hechos de octubre, Poniatowska realiza un nuevo trabajo que sigue algunas estructuras usadas en La noche... A diferencia de los hechos del 68, Nada, nadie. Las voces del temblor (México, Era, 1988), escrito a raíz de los terremotos que azotaron a la ciudad en septiembre de 1985, articulan deliberadamente textos producidos por otros. EP (o lo que su nombre como institución agrupa y puede congregar) ha hecho una nueva labor de ensamblaje; nueva edición que da otro ritmo a la lectura, en la que nuevamente encontramos una superficie disímbola que inserta las voces de poetas y las noticias producidas por otros periodistas y cuyo primer rasgo, como en La noche..., es justamente esa diferencia y tensión que emana de su aparente dispersión y diversidad.

El lector puede identificar en esta crónica un cierto criterio cronológico perceptible en algunos de los testimonios que cuentan deícticos temporales. El peso expresivo como tal recae en la concatenación de los textos que varían en su estilo y orientación discursiva: la crónica da paso al informe, y las diversas voces y experiencias dan, dentro de la aparente dispersión, un profundo sentido de cohesión textual.

Nada... y La noche... coinciden en el recuento de testimonios, la variedad y cruces de micro-textos que aunque pueden leerse en parte adquieren una nueva dimensión en el contexto de una lectura integral de la que emana un retablo del dolor. El texto no se complace con la mera sanción ya que en las voces de sus actores (damnificados, heridos, periodistas, voluntarios, miembros de organizaciones civiles, rescatistas extranjeros, poetas y escritores), la autora descubre que la propia voz del agredido, del doliente tiene un potencial que no alcanza el más sesudo de los análisis, ni la más articulada de las prosas ensayísticas; que el silencio es expresable en la suma de esas conquistas y logros mediante los cuales la sociedad civil superó la capacidad de gestión del Estado y sus instituciones en estos dramáticos hechos. El silencio dialoga con el espacio que queda entre texto y texto, como una dimensión expresiva que abre el valor semántico de la interpelación o del testimonio doliente.

Toda la obra puede ser vista como una gran cita directa que recuerda la tendencia (que no pocos han criticado de EP) de esconderse y dejar al enunciador discursivo con el lector solo. Esto permite la configuración de un cronista que suma al coro anónimo de voces: no importan el nombre y el sujeto, el mediador se autoconstruye como esa figura silente cuya única función es mediar y organizar el tejido vocal para permitir que el silencio resuene en medio de la magnitud de la catástrofe junto con ese millón de consecuencias inmediatas y concretas que producen el efecto de cercanía. Las historias que aparecen en Nada... de periodistas, costureras, amas de casa, niños, políticos, turistas, policías, políticos, cuenta-habientes bancarios, pueden ser las de cualquiera y por eso logra una identificación con un lector que se descubre él mismo citado y referido en esas páginas. Como en La noche… esta obra es un mosaico de tremenda unidad: la de su cercanía con el dolor, la muerte, el sufrimiento; con la impotencia, los deseos de ayudar y participar en aquellos días aciagos en los que la solidaridad se hiciera historia.

3.3 Las mil y una heridas...de todas las mujeres

Las mil y una (la herida de Paulina) (México, Era, 2000) es una de las últimas crónicas publicadas por Poniatowska. A diferencia de las dos anteriores que retrataban grandes acontecimientos que conmocionaron la vida de miles y millones, Las mil... parte de un hecho muy concreto, casi marginal, que impactó en un sector de la opinión pública a mediados de 1999: una joven de 13 años violada en su casa atraviesa laberintos burocráticos que le impiden, como lo permite oficialmente la legislación de Baja California Norte en el caso de violación, interrumpir su embarazo. El libro es la crónica de la denuncia por la presión institucional de la que fue objeto Paulina. Si bien, el caso de Paulina no tiene el contexto macro de un movimiento, de un temblor o es algo que lejos de ocurrir en la capital del país sucede en una ciudad fronteriza, la crónica se inscribe en la línea del testimonio, de la mirada sobre los dolores y los abusos de las mujeres comunes y corrientes.

La autora realiza un viaje a Mexicali junto con la abogada Isabel Vericat, del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) para investigar el caso. Poniatowska va mostrando de manera más o menos cronológica algunas pericias que ella, junto con el equipo que acompaña, atraviesan: los problemas para realizar las entrevistas a funcionarios, médicos; por otra parte se detallan los encuentros con la abogada, el papel de las organizaciones de apoyo, la dinámica entre familia de Paulina y la joven. En la relación de hecho se incluyen otros tópicos como el caso de la migración, la multiculturalidad de la frontera y la terrible desigualdad de esas poblaciones que viven guiñando un ojo al sueño americano.

Las mil... representa la suma de las crónicas anteriores: el lenguaje cercano, la forma de autorrepresentación desenfada y coloquial (‘su segura servilleta’), el reconocimiento de los adyuvantes en el relato y la crítica a los oponentes en una marcada tensión entre la víctima y el victimario, entre los agredidos y agresores. Una lectura secuenciada que va del hecho mismo (la violación la madrugada del 31 de julio de 1999), hasta el parto y las declaraciones posteriores. En sus dispositivos discursivos la crónica alterna entrevistas, algunas descripciones breves e informaciones de diversas fuentes: periódicos, encíclicas, editoriales o artículos de diarios extranjeros.

Poniatowska utiliza su capital simbólico como periodista independiente, como mujer y defensora de derechos sociales. En principio accede a realizar el texto porque dos activistas se lo han pedido, y en el trayecto de la propia crónica la autora muestra el movimiento que va de una cierta indiferencia a su identificación con Paulina, su mundo y sus ayudantes. La crónica puede ser leída desde el lugar en que Poniatowska reivindica sus valores y reflexiona sobre ser católica en un país católico, cuando católicos atentan contra valores en los que ella cree, defiende o ha aceptado. En este sentido el texto concluye con un acto de autoconfesión que es un segundo testimonio (esta vez en primera persona) donde la narradora, cuenta las vertientes de su catolicismo (que incluye en su biografía los dos años que estudió en un convento de EE.UU.). Más que pretender convencer a posibles alocutarios, la periodista se identifica con el referente del testimonio y al mismo tiempo reivindica los valores del actante destinador que ha actualizado en el recorrido (‘el derecho de las mujeres a decidir’ como uno de los derechos de la mujer) (Cf. 2000: 159). A través de este “doble testimonio” busca dar más fuerza a su objetivo pragmático: dar cuenta de los hechos, enjuiciar, llamar a la solidaridad de los ayudantes, etc.

En todas las crónicas testimoniales de Poniatowska se percibe un principio de indignación que remite al tema principal de la crónica testimonial busca dar cuenta de la vida digna. Como todo discurso sobre derechos humanos, se implica un grado de reflexividad sobre las condiciones (o las dificultades) para ejercer esa vida. H. White (1992) ha señalado que existe una relación entre Estado, narración y moralidad: La existencia del Estado aparece como fondo de legitimidad frente a la cual la narración histórica y periodística adquiere un valor moral. Al escribir sobre un hecho, la cronista hace atribuciones morales que vienen dadas por la presunción de legitimidad del Estado, en ese sentido el cronista es un crítico y la crónica un ejercicio para confrontar esa legitimidad y sus trasfondos.

4. Acercamientos semióticos al estudio de la crónica testimonial

Nos parece en esta mención integral a tres trabajos de Poniatowska da los elementos para que ahora ensayemos una primera mirada semiótica que evidencia la interdiscursividad entre sus obras y que nos dé cuenta sobre algunos componentes estructurales de la crónica testimonial. Al ser la crónica un tipo de relato, los modelos narratológicos son muy útiles para identificar algunos mecanismos de producción del sentido que ayudan a entender la estructura de funcionamiento y producción de sentido.

4.1 El cuadrado semiótico de la crónica testimonial

El primer acercamiento lo hacemos desde la semiótica narrativa greimasiana que ha devenido en un instrumento de análisis muy poderoso en el campo de la comunicación social y el discurso periodístico (Cf. Piñuel y Gaytan s/f). Si bien éste es un instrumento poderoso no le damos un valor absoluto; lo reconocemos como una herramienta lógica útil que puede ayudar en un primer reconocimiento descriptivo de lo que a nivel semántico ocurre en su conjunto. Es obvio que nuestra aplicación del modelo greimasiano no es literal y que forma parte de un acercamiento exploratorio.

En la gramática semionarrativa de Greimas los valores semánticos son ordenados y dinamizados por una sintaxis fundamental. Las estructuras de significación son parafraseables como categorías semánticas que se articulan operativa o sintácticamente en el cuadro semiótico que es un nivel de representación canónica de las relaciones que se establecen en los ejes semánticos (S) los cuales expresan el campo categorial en el que dos semas se oponen por contrariedad. El cuadrado semiótico, detalladamente explicado por Greimas (1973) y por el texto conjunto escrito con su discípulo Courtés (1982) constituye una pieza operativa que ha mostrado su utilidad en contextos discursivos específicos. Mediante él representamos las posibilidades operatorias dadas en el universo semántico de las crónicas testimoniales de Poniatowska. El cuadrado semiótico es un instrumento lógico compuesto por una relación de contradicción ( <—>), de contrariedad (<- - - ->) y de contrariedad (—>) (Cuadro 1). En la teoría greimasiana se considera que este esquema binario, extremadamente poderoso, permite indexar todas las relaciones diferenciales que discriminan todo efecto de sentido.

Cuadro 1






Hay dificultad en definir la operación fundamental de los textos en EP: novelan (producción literatura) un hecho real, una entrevista, una investigación; es decir, su función principal es la de trasvasar, cambiar el código y “hacer perdurable” lo fugitivo, la palabra oral, el testimonio cotidiano y lo más detallado de la realidad inmediata de los actores sociales. Testimoniar es dar fe, ser testigo, observar, pero también dar a conocer y por añadidura denunciar (injusticia) y demandar (justicia). El testimonio conlleva un principio de verosimilitud sustentado en la extrema cercanía a los hechos. Partimos de la hipótesis que el texto periodístico no puede transmitir lo hechos en sí, sino construir condiciones de verosimilitud para hacer creíble el estado de cosas que el mediador (el periodista) cuenta.

Si tomamos las relaciones de contrariedad del Cuadrado (S1 y S2), el “testimonio” lo concebimos moralmente como un tipo de saber (dimensión cognitiva), de poder (dimensión performativa), deber (dimensión deóntica) y todo ello construye una forma de producción periodística caracterizada por su cercanía con el punto de vista del agredido, que se convierte en la sustancia principal de la materialidad que el sujeto de la enunciación somete a una serie de operaciones de organización y jerarquización para hacer aparecer un texto que después se someterá por las redes de interpretantes a distintos mecanismos de apropiación y resemantización. El texto es signo de un habla, un construcción de reglas en la voz que por lo general se trastocan; el habla doliente o festiva del testimonio tiene su propio léxico, su semántica y gramática. Lo que el habla porta es una “verdad”, una caracterización de otros actores, de hechos, contextos y efectos. Es un habla que aparte tiene la característica social de su prohibición -al menos en primera instancia- en el discurso social y su rechazo por parte del poder institucionalizado. El mérito de la autora ha sido trascodificar esa “verdad” (‘testimonial’, ‘oral’, ‘vivencial’, ‘referencial’) a un dispositivo textual del cual se privilegian algunas técnicas de ensamblaje que se actualizan para dar un efecto de sentido de monumentalidad y polifonía sui géneris y denuncia eficaz.


(S: Verdad Testimonial)
Ser Testimonio < — — — — — — — —> Parecer Testimonio
(S1)                                                                         (S2)


El eje “S” (Verdad Testimonial) del cuadrado se articula entre la tensión básica entre las configuración del testimonio como una presencia; más que lo estrictamente lógico o gramatical es fenomenológico e intersubjetivo y los existencial y emocional. El Ser testimonio remite a esa “verdad” no necesariamente fundada en una descripción detallada sino sobre todo en una recuperación vivencial y afectiva de “agredido primario”, de quien es objeto del abuso de poder (Paulina) o consecuencia de la acción inadecuada de la autoridad (como el caso de los terremotos donde lo que se denuncia es la impericia de la autoridad para manejar la situación).

Por su parte el eje “S-“ (Falsedad Testimonial) se denota por el “no estar ahí” o no haber sufrido o padecido algo; se traduce en la libre interpretación de un hecho que no se ha vivido y que por tanto no se tiene la autoridad que sobreviene de la experiencia para decir lo que en realidad pasó. Muchas situaciones, catástrofes o acontecimientos tienen estos niveles; no todo es relato primario, sobre todo cuando no hay testigos directos, así media la autoridad que se justifica, lo adyuvantes institucionales que conocen a las víctimas, los ecos a nivel nacional o internacional que parafrasean, argumenta, apelan.


(S-: Falsedad Testimonial)
No Parecer Testimonio < — — — — — — — —> No ser Testimonio
(No -S2)                                                                       (No-S1)

Las formas de falseación del testimonio tienen en la tradición varios modos y formas de un pilar del sistema político mexicano que fue el corporativismo y la cooptación. De principio el más claramente identificable son las formas de construcción en explicaciones, descripciones que hacen actores (gubernamentales o no) que no estuvieron ahí. No ser testimonio es sinónimo de “no haber estado ahí”, de “no denunciar”, se ubica en primer lugar con la justificación o explicación de la autoridad, por tanto se deja ver por la retórica o la ampulosidad, por lo artificioso o lo cargado que genera sospecha y duda y revierte el círculo de una cultura política alimentada por la sospecha y confirmada en la ausencia de participación. Trabajos sobre el discurso de algunos sindicatos en la época (véase por ejemplo Haidar y Rodríguez, 1996) han mostrado las formas de simulación y ocultamiento de un testimonio o denuncia que se puede presentar como tal, pero que reviste otra modalidad de discurso autoritario y de poder, es por ello que “el ser testimonio” supone un elemento de concreción e inmediatez, de contundencia y sanción que no poseen las modalidades de otros discursos institucionales.

Con este ejercicio hemos intentado inferir analíticamente el contenido de los sememas a través de un ascenso por encima de las particularidades y lo dramático de los relatos citados. El objetivo de este primer ejercicio ha sido identificar un modelo cognitivo básico de operación que por una parte nos dé un mapa general de funcionamiento semiótica en estos textos y que por otra parte puede servir para construir un modelo operativo para recorrer la red de microtextos que pueblan estos discursos de días y hechos aciagos.

4.2 Aplicaciones del Modelo Actancial a las crónicas

Otros de los instrumentos complementarios a nuestro acercamiento semiótica de la crónica testimonial es el célebre Modelo Actancial. A través de éste queremos identificar las funciones fundamentales de un relato a conjunto de ellos; con éste identificamos actores, funciones, ejes de acción, asimismo, el modelo nos permite organizar la información. En el siguiente cuadro resumimos estas funciones actanciales de acuerdo a cada una de las obras que hemos comentado, donde el lector puede ver recurrencias y formas.





El sujeto lo hemos identificado en la “sociedad” caracterizada en distintas dimensiones. La fuente del testimonio es por lo general quien se coloca en situación indefensión ante las instituciones dominantes. El “agredido” es un grupo social que entra en relación con el Estado quien, mediante sus cuerpos de seguridad o algunos de sus representantes (estudiantes, damnificados, jóvenes…) usurpa los derechos de éstos. El agredido es un sector de la sociedad que sintetiza las aspiraciones de un periodo histórico y la formación social mexicana El “Objeto” pragmático la crónica testimonial lo ubicamos, siguiente la tricotomía de actos de habla en tres aspectos: locutivamente a través de aquello que se da cuenta, el contenido de los relatos, la historia que se cuenta; ilocutivamente es la denuncia, el juicio, la llamada de atención; y performativamente, lo que genera con el saber y el hacer, lo que provoca e impele.

El “eje comunicativo” (Destinador / Destinatario) se entiende en el entramado de la historia jurídica y política sin la cual no es posible comprender sin las especificidades del desplazamiento que el sujeto del hacer (en su sentido más amplio, como sociedad mexicana) despliega en su lugar por concretar determinadas formas de existencia y relaciones con el Estado. El ‘destinatario’ es la “sociedad” caracterizada desde tres unidades sémicas distintivas (“sociedad como entidad general”, “dimensión cívica” y operación sinecdótica: las “mujeres”) en donde el propio sujeto de la enunciación es objeto de una transformación: de la voz individual ingenua a una especie de cronista de causas sociales, civiles y de género más amplias. Los Actantes “Sujeto” y “Destinatario” coinciden lo que subraya el intento protagónico de las fuerzas cívicas. Al Destinatario lo caracterizamos de una forma libre de la descrita por Greimas y Courtes (1982: 117). Así el Actante del “Eje de Comunicación” como un campo de arribo que paulatinamente se asoma y concreta en la formación de nuevas reglas de convivencia y de las cuales el testimonio deja ver anticipadamente. Los datos del discurso referido, la presentación del ensamblaje total actualizan operaciones deónticas (nuevas relaciones de deberes y responsabilidades entre los ciudadanos y el estado) y epistémicas (formas de auto-reconocimiento y hetero-reconocimiento en los actores del relato) por medio de los cuales los sujetos referidos en la crónica se consolidan como actores de una historia propia.

En el “Eje del Poder” (formada por los Actantes Adyuvante / Oponentese clarifican los campos de confrontación y se precisan nuevos roles de los actores en el relato. Las organizaciones civiles, el movimiento popular, los colectivos aparecen caracterizados con una mayor complejidad y diversidad, con más matices (que no ocultarían necesariamente sus contradicciones). La Oposición se condensa por actores que de distintos modos y formas impiden el movimiento del “sujeto principal del hacer” (sectores del gobierno, del PRI, los medios masivos…) y aparecen en el discurso referido del testimonio realizando acciones. Para dar una mayor fuerza dramática el sujeto de la enunciación inserta también las voces de este Opositor que genera una nueva al aparecer de forma contrapuesta, por ejemplo, la cita referida del funcionario (para el caso de los terremotos de 1985), junto con la del damnificado.

Como hemos visto el modelo actancial nos permite ubicar algunas funciones básicas, nos ayuda en una primera descripción y ayuda a dar orden a la dispersión del “todo social”. Igualmente nos ha ayudado a identificar algunas direccionalidades y nos orienta en una metodología para establecer relaciones entre actores, acciones y efectos de sentido en contextos discursivos específicos. Hemos querido solamente identificar algunos atisbos y conexiones, la puesta en práctica de objetos de valor fundamentales en el discurso de la crónica testimonial de Poniatowska.

5. Colofón

Poniatowska da un sentido al testimonio. No es sólo ver o denunciar sino sobre todo cuestionar las representaciones dominantes sobre la mujer, reivindicar el derecho al interpretar diferente. Aparte de las crónicas testimoniales, en sus biografías noveladas, la autora trasluce los modos en que la sociedad se transforma, la migración de algunas representaciones dominantes. Poniatowska se ha convertido en una de esas “cabritas locas” (Cf. Poniatowska, 2000b) ya que al admirar a Kalho o Castellanos, a Jesusa Palancares o Nelly Campobello, a Elena Garro o Tina Modotti, a los presos políticos de La noche…, a las amas de casa de Nada. Nadie o a Paulina, Poniatowska actualiza su aporte al marco social y cultural de México. Al testimoniar (y entrevistar) las mujeres “comunes y corrientes lleva el ejercicio de la escritura al nivel del compromiso en el que sobre todo la autora no se sustrae, por el contrario (de aquí que nos haya interesado incluir su último libro de crónica) ya no oculta tímidamente tras las siglas en las dos primeras crónicas comentadas y ella misma comparte su testimonio, como si fuera uno más de los micro-textos. Aquí se cierra eso que en términos peircianos se llama terceridad y que en célebre triángulo del signo aparece como interpretante. El signo que remite a otro signo; el interpretante que da nuevamente pie al proceso semiótico. El propio testimonio que se convierte en signo.

Poniatowska se ha identificado como la narradora que “está ahí” en varias formas de impulso social, editorial y cultural de causas femeninas. Su señalada afabilidad, su gran disposición de escucha, su apoyo decidido a muchas narradoras noveles, las cuales han producido testimonios interminables subrayando a una Elena muy cercana en lo inmediato y cotidiano. La manera de articular el espacio de lo íntimo con el de la épica social o las grandes luchas por la justicia y los derechos humanos, es la conversación, el diálogo, el encuentro con el otro desde su ser persona; no resulta casual que su primer libro periodístico seaPalabras Cruzadas, selección de las primeras entrevistas que realizó la autora. El nombre revela en el inicio de su carrera, algo del carácter de la periodista: su poder para interactuar a partir de una actitud aparentemente naive; de lo aparentemente obvio se transita a una nueva potencialidad de gran fuerza y renovación en la lengua y habla periodística.

Desde su afán por registrar y reconocer su propia voz (no olvidemos ese tránsito personal que va ser extranjera a querer ser mexicana) y la ajena, construye unos modos de representación de lo social (de manera particular lo femenino) acompañado de compromiso y sinceridad. Hace de la ética, la crónica de las causas por la reivindicación de los derechos el campo de diálogo entre la literatura y el periodismo. Nos parece que más allá de la innovación literaria y textual del relato testimonial o de los procesos de producción que Poniatowska popularizó, la crónica testimonial es una manifestación del compromiso ético basado en la profunda convicción del diálogo y encuentro intersubjetivo (que juega en las tensiones, aparentemente imposibles de lo naive y lo crítico), comportamiento sin la cual no sería posible evaluar el trabajo de Poniatowska.

5. Fuentes biblio-hemerográficas citadas

Egan, L. (2001) Carlos Monsiváis: culture and chronicle in contemporary México, Arizona: University of Arizona Press.
García Flores, M. (1979) “Elena Poniatowska. La literatura en un largo rito” en Cartas marcadas, México, UNAM (Col. Textos de humanidades N° 10), pp.217-232
Greimas, A. J. (1973) En torno al sentido. Ensayos semióticos. Madrid. Fragua
Greimas A.J. y J. Courtes (1982) Semiótica. Diccionario razonado de teoría del lenguaje. Madrid. Gredos.
Haidar, Julieta y L. Rodríguez (1996) “Funcionamientos del poder y de la ideología en las practicas discursivas” en Dimensión Antropológica Año 3. Vol. 7. Mayo / Agosto. pp. 73-111
Monsiváis, C. (1980) “‘Mira, Para que me comas olvida…’ Las precisiones de Elena Poniatowsca” en La cultura en México N° 1007, 15 de julio, pp. II
Paz, O. (1997) La Llama Doble, Amor y Erotismo, Barcelona, Ed. Seix Barral (Biblioteca de Bolsillo).
Piñuel, J.L. Gaytán A. (s.f.) Metodología general. Conocimiento científico e investigación en la comunicación, Madrid: Síntesis,
Poniatowska, E. (1961) Palabras Cruzadas, México, Era
——— (1963) Todo empezó el domingo, Dibujos de Alberto Beltrán, México, FCE.
——— (1969) Hasta no verte Jesús mío, México, ERA
——— (1971) La noche de Tlatelolco, México, ERA
——— (1980) Fuerte es el silencio, México, ERA
——— (1987) Nada, nadie. Las voces del temblor, México, ERA
——— (2000) Las mil y una... (La herida de Paulina) México, Plaza y Janés
——— (2000b) Las siete cabritas, México, ERA
White, H. (1992) El contenido de la forma, Gedisa, Barcelona.


© Tanius Karam Cárdenas 2006

Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid.
El URL de este documento es http://www.ucm.es/info/especulo/numero33/eleponia.html