PRESENTACIÓN
CURSOS DE LA U
Curso de Cine
Contenidos del curso AC
El invento del cine - AC1
El guión - AC2
La dirección - AC3
Las estrellas de la pantalla - AC4
El Lenguaje - AC5
El montaje - AC6
Estética cinematográfica - AC7
Los trucos - AC8
Cómo se hace una película - AC9
Los géneros - AC10
Movimientos cinematográficos - AC11
Ver cine - AC12
Historia del Cine Colombiano
C1:Los Pioneros 1897-1922
C2:La edad de oro 1922-1928
C3:Adiós al cine mudo 1926
C4:La tragedia del sonido
C5:Segundo aire 1938-1950
C6:Langostas, víboras y un milagro 1950-1960
C7:Llegan los maestros 1960-1970
C8:El cine toma su rumbo 1960-1970
C9:De la Ilusión al desconcierto P1 1970-1995
C10:De la Ilusión al desconcierto P2 1970-1995
C11:De la Ilusión al desconcierto P3 1970-1995
C12:De la Ilusión al desconcierto P4 1970-1995
C13:Cine colombiano 1996-2003
C14:Cine colombiano 2004-2009
Antioqueños ilustres
Atanasio Girardot
Epifanio Mejía
Fernando González Ochoa
Marco Fidel Suárez
José María Villa
Porfirio Barba Jacob
León de Greiff
Pepe Sierra
Gonzalo Mejía
Pedro Justo Berrío
Alejandro Echavarría Isaza
Tomás Carrasquilla
Rafael Uribe Uribe
Javiera Londoño
María Cano
Luz Castro de Gutiérrez
Betsabé Espinal
Pedro Nel Gómez
Rodrigo Arenas Betancur
Carlos E. Restrepo
Manuel Uribe Ángel
Belisario Betancur Cuartas
Francisco Antonio Cano
Melitón Rodríguez
Mariano de Jesús Eusse Hoyos
María Laura Montoya Upegui
Roberto Cadavid Misas
Ramón Vásquez
Benedikta Zur Nieden
Alberto Aguirre: Vida y obra
C1. AA y Fernando González
C2. AA y Fernando González
C3. AA, Gabo y León de Greiff
C4. AA, Gonzalo A. y Nadaísmo
C5. Librería Aguirre y Cine Club
C6. AA y el cine
C7. AA: cine y periodismo
C7. Estética del cine
C8. AA: infancia y familia
C9. AA: exilio y escritores
C10. AA: Poesía y poetas
C11. AA y el 9 de abril de 1948
C12. AA y relación con Personajes
C13. Opiniones sobre AA
Lingüística del texto
Pestaña 2.2.1
Pestaña 2.2.2
Pestaña 2.2.3
Pestaña 2.2.4
CURSOS BÁSICA Y MEDIA
PEI - Proy. Educativo Institucional
Lengua Castellana G6
Lengua Castellana G7
Lengua Castellana G8
Lengua Castellana G9
Lengua Castellana G10
Lengua Castellana G11
Curso Pruebas Saber 11
TALLERES
Taller de Escritura
Talleres de Contabilidad
Portafolio Didáctica Pole III
LECTURAS
¡Diviértete leyendo!
Las mil y una noches
El Lobo estepario
Caballero de la armadura oxidada
Poesía de Rubén Darío
El Quijote Parte 1 y 2
Carlos Mazo Argüelles, poeta paisa
La Divina Comedia
La ilíada
Poesía de José Asunción Silva
Pestaña 5.1.10
Artículos de Opinión y Música
Artículos Literarios
William Burroughs
Gabriel García Márquez
Paul Auster
Ida Vitale
Álvaro Mutis
Fernando del Paso
Sidonie-Gabrielle Colette
Simone de Beauvoir
El haihú y el mundo digital
Manifiesto contra el machismo literario
Educación e innovación
De las redes a los vínculos sociales
La era de la posverdad
Concepto de posverdad
Pestaña 5.2.3
Pestaña 5.2.4
Pestaña 5.2.5
Música en videos
Exégesis literarias
La Perla por John Steinbeck
El Extranjero por Albert Camus
El mito de Sísifo por Albert Camus
La caída por Albert Camus
Pestaña 5.3.5
Pestaña 5.3.6
Relatorías Académicas
¿Por qué y para qué educar?
Límites del ensayo académico
El canto de las sirenas
Perspectivas sociolog. Educación
La educac. o la utopía necesaria
Sociol. de la Educación en los 80
Filosofía de la sociología
De la información al conocimiento
Formación y selección docentes
Educación la agenda del S. XXI
Del sujeto pensante al navegante
Sobre el Currículo
Preguntas sobre la educación
Pestaña 5.5.2
Pestaña 5.5.3
Pestaña 5.5.4
Pestaña 5.5.5
Pestaña 5.5.6
Actividades Académicas
Ser educador en el siglo XXI
Nietzsche la obra de una vida
El niño en las culturas antiguas
Historia de la adolescencia
Nacimiento de la infancia
Pestaña 5.6.6
Artículos y Ensayos Diversos
El oficio de la pasión
Al final por William Ospina
Buenos lectores buenos escritores
Responsabilidad de escribir bien
Científicos logran leer la mente
¿Embrutece la internet?
CONTACTO
lunes, 28 de febrero de 2011
VERSIÓN 83 DE LOS OSCAR DE LA ACADEMIA USA DE CINE: LOS MEJORES DEL 2011
Haga clic en el siguiente link:
El discurso del Rey convenció a la Academia - El Colombiano
Películas nominadas Parte 1
Películas nominadas Parte 2
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario